|
|
 |
Perfecto para aquellos que desean obtener conocimientos

sobre Instalacion y administracion de redes
Duración
|
2 semanas
|
2 horas
|
por dia
|
3 dias
|
Semanal
|
|
|
Matricula
|
000 bs.
|
Costo Total
|
60 Bs.
|
|
|
|
|
PARTICULARES
(1 alumno o grupo de hasta 5 alumnos)
Cursos Intensivos 1 semana
2 horas diarias todos los dias de lunes a viernes
Cursos Súper Intensivos 3 dias
4 horas diarias todos los dias de lunes a viernes
horarios a eleccion de 9:00 a.m. hasta las 22:00 p.m.
REDES I: FUNDAMENTOS DE REDES
Fundamentos de Redes introduce a los participantes a los principios básicos de redes, incluyendo: 
- Componentes físicos (Hardware) y lógicos (Software) de un computador, Componentes eléctricos. Terminología de redes y protocolos.
- Redes de Área Local (LAN) y Redes de Área Amplia (WAN), Modelo OSI (Open Systems Interconnection), Direccionamiento Ethernet e IP (Internet Protocol).
Este curso está dirigido a personas con conocimiento básicos en redes de computadoras. Corresponde a la primera parte de CCNA1.
|
CCNA I
El CCNA I, Networking Basics (Fundamentos de Redes), introduce a los participantes a los principios básicos de redes, incluyendo:
- Componentes físicos (Hardware) y lógicos (Software) de un computador, Componentes eléctricos. Terminología de redes y protocolos.
- Redes de Área Local (LAN) y Redes de Área Amplia (WAN), Modelo OSI (Open Systems Interconnection), Direccionamiento Ethernet e IP (Internet Protocol).
- Diseño y documentación de una red básica y cableado estructurado.
- Comunicaciones de red a red.
Este curso está dirigido a personas con conocimiento básicos en redes de computadoras.
|
SEGURIDAD EN T1 I: POLÍTICAS Y SEGURIDAD DE USUARIOS
Este es un curso diseñado en la ULA que presenta sistemáticamente una gama de técnicas de seguridad para redes de datos, acumulada en nuestra experiencia de más de 10 años y reforzada por la interacción con colegas académicos y profesionales en todo el mundo. El curso guiará al participante, con ejercicios prácticos y discusiones cuidadosas, a través de estos tópicos:
- Políticas de seguridad
- Seguridad de usuarios
|
REDES II: ENRUTADORES Y PRINCIPIOS DE ENRUTAMIENTO
En Enrutadores y Principios de Enrutamiento el participante conocerá y tendrá habilidades prácticas en:
- Diseño y documentación de una red básica y cableado estructurado.
- Comunicaciones de red a red.
- Fundamentos de enrutamiento en redes de computadores.
- Interfaces de usuario de un enrutador, componentes y configuraciones.
- Principios de versiones, nombramiento del IOS y respaldo de software.
- Conjunto de protocolos TCP/IP, direccionamiento IP y subredes.
El curso corresponde aproximadamente a la segunda parte de CCNA1 y primera de CCNA 2.
|
CCNA II
Al concluir el CCNA II, Routers and Routing Basics (Enrutadores y Principios de Enrutamiento), el participante conocerá y tendrá habilidades prácticas en:
- Fundamentos de enrutamiento en redes de
computadores.
- Interfaces de usuario de un enrutador, componentes y configuraciones.
- Principios de versiones, nombramiento del IOS y respaldo de software.
- Conjunto de protocolos TCP/IP, direccionamiento IP y subredes.
- Protocolo de enrutamiento interior RIP e IGRP.
El curso está dirigido a personas con conocimiento básico en redes que hayan aprobado el CCNA I, Fundamentos de Redes.
|
AUDITORÍA EN SEGURIDAD INFORMÁTICA Y PERITAJE - ANÁLISIS FORENSE
Este curso ofrece una panorámica de la metodología y procedimientos para la ejecución de servicios de auditoria y peritaje de seguridad informática, utilizando herramientas de carácter público y metodologías internacionales.
El estudiante durante del desarrollo del curso navegará por los siguientes tópicos:
- Técnicas de auditoria.
- Auditoria de sistemas y seguridad.
- Esquemas y protocolos de seguridad.
- Seguridad en sistemas operativos.
- Seguridad en base de datos.
- Seguridad en redes de computadores.
- Introducción a la auditoria de los Sistemas de Información.
- Aspectos Generales de la Auditoria de los Sistemas de Información.
- Control interno y auditoria informática.
- Sistemas Detectores de Intrusos.
- Metodologías de control interno, seguridad y auditoria Informática.
- El informe de auditoria.
- Organización del Departamento de auditoria informática.
- El marco jurídico de la auditoria informática.
- Tecnología del auditor informático y códigos éticos.
|
|
|
 |
|
|
|
EL ALTO - LAPAZ
DIRECCIONES
1.- CALLE JORGE CARRASCO # 12 EDIFICIO ROJAS INTERIOR 2do PISO OF. 20 "SECRETARIA" ENTRE CALLES 1 Y 2.
2.- CALLE 2 # 30 SHOPPING MENDOZA INTERIOR SUB SUELO OF. 3 Y 4 ENTRE CALLES JORGE CARRASCO Y LA AV. 6 DEMARZO (FINAL AUTOPISTA)
3.- AV. 6 DE MARZO (final autopista) # 1 EDIFICIO FE.JU.VE. EL ALTO INTERIOR 1er PISO OF. 3 LADO CENTRAL ENTEL
TELEFONOS CELULARES
730 - 15084
795 - 63093
701 - 75077
701 - 02747
712 - 17580
NO OLVIDES ESCRIBIRNOS PARA CUALQUIER CONSULTA
cdda_bolivia@hotmail.com
|
|
|
 |
|
|
|
|